Un día todos los empleados llegaron a la oficina y vieron un gran cartel en la puerta donde estaba escrito:
"Ayer la persona que estaba obstaculizando tu crecimiento en esta compañía falleció. Te invitamos al funeral que ha sido preparado en el comedor de la empresa".
Al comienzo, todos se sintieron mal por la muerte de uno de sus colegas, pero después de un rato les picó curiosidad por saber quién era la persona que obstaculizaba el crecimiento de sus colegas y de la compañía misma.
El pasado 22 de abril hemos vivido el primer debate a cuatro entre los partidos políticos: Partido Popular, PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos.
Os invito a observar el vídeo de 37 segundos donde el presentador estaba dando entrada a los candidatos a la presidencia de España, es importante las palabras pero más importante es aún lo que se muestra y no se dice.
Vamos a fijarnos en el estado interno a nivel no verbal de los 4 candidatos al comienzo del debate, os dejo una foto que paso a comentar del 1 segundo.
A vuestra izquierda el primer candidato es Pablo Casado, los ítems que podemos observar es una postura de repliegue, palma de las manos hacia abajo una encima de otra mostrando contención, apertura de las piernas un poco más estrecha de lo habitual en el, la posición del pecho hacia fuera intentado mostrarse fuerte y el mentón algo elevado, queriendo situarse por encima de los demás candidatos y mirando a la cámara.
El siguiente candidato es Pedro Sánchez, ítems que podemos observar en el, cuerpo aparentemente relajado, manos replegadas y con las palmas de las manos hacia abajo una encima de la otra mostrando también contención, en la apertura de las piernas si observáis tienen forma /\ con una mayor amplitud y ocupando con ellas más espacio vital, la posición del pecho es neutra y su mentor esta algo descendente, mostrando aparente tranquilidad.
Albert Rivera repasando los papeles antes de entrar en la batalla y replegado en ese momento con sus piernas casi juntas.
En Pablo Iglesias podemos observar cambios significativos en su apariencia conductual con los otros candidatos, la primera y más visible y que mantuvo en gran parte del debate fue la ocultación de su mano izquierda, en comunicación no verbal nuestra mano izquierda esta gobernada por nuestro hemisferio derecho, cuando tenemos una dominancia y articulamos solamente la mano izquierda estamos en el fluir, en cambio cuando ocultamos la mano izquierda, no estamos fluyendo, como es el caso de Pablo Iglesias que esta en el control del discurso y de la situación, también podemos observar que tiene adelantado el pie izquierdo lo podemos interpretar como el querer empezar el debate ya.
El siguiente ítems interesante del debate, se produce a los 6 segundos cuando el presentador dice "Uno de los 4 candidatos que nos acompañan será el próximo presidente del gobierno".
Justo al escuchar esa frase adivináis a quien mira Albert Rivera, ¿Quién piensas que cree el que será el próximo presidente? Una imagen vale más que mil palabras...
Seguimos con el siguiente ítems interesante que ocurre en el segundo 24 y esta vez lo realiza Pablo Iglesias, reaccionando a las palabras del presentador "Ellos serán los protagonistas, los encargados de convencerles, de reafirmar sus certezas o disipar sus dudas".
Justo en el momento que el presentador termina esa frase vemos un micro picor en la parte superior izquierda de la cabeza de Pablo, es el mismo micro picor que podéis observar en un niño cuando tiene un problema para realizar una tarea del colegio en la cual tiene que encontrar la solución a dicho problema, o te puedes sorprender a ti mismo realizándolo delante de un ordenador intentando dar con la solución a un mail que te acaba de enviar tu jefe en el cual no tienes aún clara la tarea a realizar. En definitiva este tipo de micro picor en esa zona de la cabeza concreta significa reflexión, quisiera resolver esta problemática que me está planteando el presentador y resolver las dudas de los espectadores indecisos y convencerles ¿cómo lo podría hacer?
Y terminamos también con Pablo Iglesias en el segundo 36 justo cuando el presentador dice lo siguiente "esta noche les pedimos que se queden con nosotros aquí en la radio televisión pública la de todos".
De nuevo otro micro picor de Pablo Iglesias, cuando somos pequeños y no queremos ver algo ¿qué hacemos? nos tapamos los ojos, en cambio cuando algo nos gusta lo que hace nuestro ojo es agrandarse y dilatar nuestras pupilas, el micro picor que hace Pablo tiene que ver precisamente con eso, su dedo va a rascarse el pómulo izquierdo abriendo su órgano perceptivo como queriendo ver mejor, el significado de este micro picor es "me interesa eso que esta diciendo me gusta que el debate se realice en la TV1 y que sea la televisión de todos".
Todos estos ítems has ocurrido sin que los candidatos articulasen una palabra en los 37 segundos en los cuales el presentador estaba introduciendo el debate, damos mucha más información a nivel no verbal de la que pensamos. Te invito a ver nuevamente el vídeo después de haber leído el articulo y observar in situ todo lo comentado.
Si quieres saber más sobre comunicación no verbal y te interesa entrenarte para poder interpretar y entender esta disciplina puedes contactar conmigo en:
http://www.coachingparalaexcelencia.com/contacto.html
Víctor Peña
Desarrollo de Habilidades Directivas, Sinergologo y analista conducta.
Atreverse a poner blanco sobre negro cuales son “Los 18 comportamientos más irritantes de los jefes españoles” constituye un paso más en la línea de investigación para lograr desentrañar tanto los factores que más motivan como los que acaban con la entrega, la voluntad y la energía de los buenos profesionales.
Como hemos visto, a menudo los profesionales que se marchan no buscan cambiar de empresa, sino de jefe.
Antes de dar paso a las cifras, sólo añadir que la nueva investigación airea los comportamientos de los jefes que más irritan, fastidian y minan la motivación a sus equipos. Para ello, les hemos preguntado a 750 profesionales de grandes empresas de España, con más de 3.000 respuestas concretas, sobre los cinco actos negativos que han sufrido
El pasado 20 de mayo los candidatos a la comunidad de Madrid para las elecciones autonómicas: Errejón (Más Madrid), Aguado (Cs), Isa Serra (Unidas Podemos), Gabilondo (PSOE) y Monasterio (VOX). Participaron en el segundo debate televisado, vamos hacer un breve análisis de la comunicación no verbal de cada uno de los candidatos y lo que nos muestran en dos fotografías justo antes de empezar el debate.
Vamos a empezar observando la postura corporal de los candidatos en la foto de inicio del debate, vemos a Errejón, tiene una apertura de piernas mayor que los demás candidatos y se muestra a pecho descubierto, con las manos detrás de la espalda, como comentamos en otras fotografías es una posición de autoridad y un símbolo de mostrar su poder o de otra manera, "estoy diciéndoles a los demás que creo que soy el que domina, el que manda en el debate", sin nada que temer o eso al menos es lo que quiero mostrar. Es la misma postura que pudimos observar a Pedro Sánchez en el debate a 4.
A su lado tenemos a Aguado, también con una apertura de piernas amplia pero diferente, podemos distinguir claramente como su pie derecho se mantiene paralelo a Errejón haciendo de barrera, mientras que su pie izquierdo se coloca a 45º y en dirección a los otros candidatos, en sus manos se nota cierta tensión al tenerlas semicerradas, la misma tensión que podemos observar en su cuello, con su rigidez, "quiero mostrar mi poder también pero tengo cierta tensión y dudas".
La siguiente candidata es Isa Serra, aquí podemos observar una apertura de piernas normal pero hay un indicador clave, la punta de sus pies tienden a cerrarse, eso indica introversión y protección del entorno, también podemos observar una rotura de su muñeca derecha al apoyarse en su pierna, que indica tensión en su muñeca y tanto los hombros como el pecho hundidos hacia dentro, la lectura sería "no estoy cómoda y debo protegerme", muestra cierta inseguridad.
Gabilondo, apertura de pies contenida, tensión en su mano izquierda al observar su puño cerrado y como podemos ver tiene su hombro izquierdo levantado haciendo barrera y poniendo limites a la persona que tiene a su izquierda que es la integrante de Vox y con su hombro derecho mucho más relajado, que curioso verdad, podíamos interpretar que en su parte izquierda del cuerpo observamos tensión, esa posible tensión puede estar derivada por la persona o el partido político al que representa le hacen estar incomodo y en cambio todo su cuerpo se inclina hacia Isa Serra, lo que no podemos saber es si se inclina hacia Isa Serra por acercamiento ideológico o si lo hace por escapar o huir de la candidata Monasterio y de Vox.
Monasterio, es la candidata que parece que se marche de la foto, si observamos las distancias entre los integrantes del debate podemos ver que ella es la que esta más distante, con una posición de pies juntos y una pronación del brazo izquierdo se observa cierta tensión en su hombro izquierdo.
Este es el análisis de la foto cuando los candidatos sabían que estaban posando, pero ¿Qué ocurría segundos antes cuándo se estaban preparando para la foto?
Aquí viene lo más interesante...

Errejón, sin tanta apertura de piernas y recolocándose para la foto, sin duda se estaba preparando para el posado y para colocar su postura de aquí estoy yo, Aguado lo vemos con las manos replegadas una sobre la otra con contención, Isa Serra pinzándose dedo indice y corazón, la lectura de este gesto: no quisiera ser la protagonista, esto lo hago por la necesidad de mi partido, no estoy cómoda aquí. En cuanto a Gabilondo, esta como Errejón peinándose para la foto y recolocándose y de Monasterio podemos observar la tensión en su hombro izquierdo y como el dedo pulgar de su mano izquierda desaparece, posible significado de ese gesto: no estoy tan bien como aparento y las cosas no están saliendo como a mi me gustaría.
Este es el análisis de comienzo del debate a nivel no verbal y sus posicionamiento y tuyas las conclusiones.
Víctor Peña