Estamos inmersos, por quinto año consecutivo, en una crisis económica que también lo es social y moral.
La humanidad parece abandonar por unos días, en Navidad, el comportamiento negativo y destructivo que le caracteriza para buscar lo humanitario que reside en cada uno de nosotros o incluso para limpiar las conciencias.
Enfermera revela las cinco cosas que la gente más lamenta en su lecho de muerte
Durante muchos años he trabajado en cuidados paliativos. Mis pacientes eran los que habían ido a casa a morir. Algunos momentos increíblemente especiales fueron compartidos. Estuve con ellos durante las últimas tres a doce semanas de sus vidas.
La gente madura mucho cuando se enfrentan a su propia mortalidad. Aprendí a nunca subestimar la capacidad de una persona para crecer. Algunos cambios fueron fenomenales. Cada uno de ellos experimentó una variedad de emociones, como es de esperarse, la negación, el miedo, el enojo, remordimiento, más negación y finalmente la aceptación. Sin embargo, cada paciente encontró su paz antes de partir, cada uno de ellos.
“Nuestras creencias y experiencias pasadas nos permiten interpretar el mundo y tomar decisiones. Sin embargo, también nos anclan y nos impiden cuestionar nuestra realidad”
Una manera de hacer desaparecer las actitudes negativas es pensar en lo afortunados que somos y cuánto nos queda por hacer y conseguir. En cualquier momento, cualquier día, uno puede mejorar su situación. Pueden suceder tantas cosas sorprendentes, pero debes abrirte a ellas. ¿Cómo puedes echarte a volar si no despliega las alas? Esto me recuerda unas bellas palabras del maestro Benedetti:
Cinco Fortalezas de Coaching Deportivo que producen Champions
Los Juegos Olímpicos de este pasado 2012 nos hizo pensar: ¿cómo nosotros podemos convertirnos en entrenadores que provocan la grandeza en los demás? Un estudio de las relaciones entrenador-atleta que producen un desempeño exitoso, dado a conocer por el Comité Olímpico de Canadá en 2010, los informes revelan que, para producir campeones olímpicos, los entrenadores deben entrenar estas cinco áreas críticas: